Cirkus Columbia

CIRKUS COLUMBIA

Hay películas que constituyen un microcosmos de grandes conflictos, como sucede con Los limoneros (2008),  que retrata el conflicto entre Israel y Palestina en la franja de Cisjordania a través de una mujer palestina a quien pretenden arrebatar su limonar. Lo mismo sucede con el film que hoy nos ocupa, Cirkus Columbia (2010), ambientada en los inicios de la Guerra de Bosnia. 

Tras la caída del régimen comunista y las aspiraciones ultranacionalistas de los serbios, el ambiente bélico aumenta en Yugoslavia desde finales de los años 80. El general Tito, que había mantenido unido al país con puño de hierro, fallece en 1980. Desde entonces se inicia un paulatino deterioro entre las distintas comunidades y pueblos que componían la exrepública que desembocará en el conflicto de los Balcanes.

 



Esta película, dirigida por el bosnio Danis Tanovic, explora los inicios de ese conflicto armado. La historia se sitúa un pequeño e idílico pueblo de Bosnia Herzegovina. Uno de los protagonistas del film regresa a esta localidad con su joven pareja tras 20 años en el exilio. Allí se reencuentra con su exmujer y su hijo, al que apenas conoce. 

Las malas relaciones entre estos personajes evolucionarán conforme se deteriora el ambiente callejero. Las milicias comienzan a reclutar a los jóvenes y a detener a los disidentes o a quienes no quieren luchar en la guerra. Los amigos se vuelven enemigos y el ambiente de desconfianza se expande por el otrora tranquilo pueblo . Todo ello se mezcla con la historia del reencuentro del matrimonio separado, las pasiones amorosas entre el hijo y su madrastra, las corruptelas del nuevo poder establecido e incluso la metafórica pérdida de un gato. El telón de fondo prebélico de la película, la historia se narra con mucha agilidad y, mezcla escenas tensas con otras mucho más ligeras que tozan la comedia y que no están exentas de una profunda belleza. 

Otras películas de Danis Tanovic

Este mismo director ganó en 2011 el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por En tierra de nadie (No man's land), Este film también explora el conflicto entre Serbia y Bosnia. Dos soldados, cada uno de un bando diferente, se ven atrapados en medio de una trinchera. Este motivo se convertirá en un show mediático. Una comedio trágica que no solo denuncia los horrores e inutilidad de la guerra, sino también la necedad de la política y de los medios de comunicación. Por desgracia, no está en el catálogo de Librarium Cine.
 
Tampoco tenemos en Librarium otra joya de este director, La mujer del chatarrero, ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Berlín de 2013. Este film, de un realismo social puro y duro, explora las penurias de una familia gitana condenada a la miseria. Una mujer sufre un aborto y la sanidad pública se niega a practicarle un legrado por no poder costearlo. Se pone así en grave riesgo la vida de esta mujer. Un film de denuncia que, como contrapunto, muestra la solidaridad entre los necesitados.

Sí encontramos en el catálogo de Librarium otras dos obras de Tanovic: Triage y Hotel Europa.  
 

 

 
 

Recomendación de Jesús Pérez de Vargas Sánchez de Castro
Profesor de Lengua Castellana y Literatura
IES "Virgen de Guadalupe" de Cáceres